¿Te gustaría disfrutar de los beneficios de meditar?
Muchas veces la mente se va, divaga, piensa en lo que no quieres pensar. Es normal. No te molestes, ni luches contra eso, no sentencies que la meditación no está hecha para ti. Nos ha pasado a todos. El estado normal de la mente es pensar, así que eso es lo que puede que ocurra mientras meditas.
Deja ir a tus pensamientos, no hables con ellos, acepta que lo normal es que estén ahí y cuando puedas, retoma -con compasión- la voz y la guía de tu instructor de meditación.
Por otro lado, es importante reservar un espacio de tiempo para esta práctica. Puede ser a primera hora de la mañana. Es una forma de tomar conciencia del día y comprometerte con esa vida consciente. Trata de incorporar este ratito a tu rutina. No se trata solo de meditar los minutos que te dedicas en tu práctica diaria. La meditación te entrena para que aprendas a focalizarte en una sola cosa, a estar en el presente de forma consciente. Esa habilidad que desarrollas meditando trata de ponerla en práctica mientras cocinas, en una reunión incluso cuando vives una situación estresante.
Trata siempre de volver al presente. Con tu atención, con tus sentidos, sin juzgar, solo observando qué está ocurriendo a tu alrededor. Y si además consigues disfrutar el momento, aprenderás a vivir con más disfrute y atención plena.
¿Crees que no sabes meditar?
Es momento de olvidarte de esa creencia.
¡Todos podemos MEDITAR!
Este es curso (nivel básico) para que obtengas los conocimientos prácticos y teóricos necesarios para desarrollar el hábito.
Programa:
1. Introducción al sistema de chakras de América y cómo influye en la meditación.
2. Bases de la meditación y sus beneficios.
3. Trabajo de la voluntad.
4. Trabajo físico (Asanas).
5. Trabajo en Pranayamas.
6. Trabajo Mental.
7. Meditación.
8. Ejercicios para practicar.
Metodología
Modalidad: virtual
Duración: 1 semana.
Clase teórica: 3 horas vía ZOOM.
Clase práctica: vía What’s App
¿Qué incluye?
Guía.
Certificado.
¿Qué haremos durante la sesión?
– Meditar juntos para practicar (con ejercicios) y perfeccionar la habilidad que tenemos para calmarnos y concentrarnos. (Vía grupo de What’s App)
– Explorar la teoría de los conocimientos sobre meditación.
– Espacio para preguntas y respuestas (para resolver dudas y dificultades individuales).